Ponme un corto 25

5º Festival Internacional de Cine en Huerta de Rey

Kika Kills Producciones junto con el Ayuntamiento de Huerta de Rey ya han puesto en marcha la quinta edición de ‘Ponme un Corto’, cuyas proyecciones se llevarán a cabo los días 28, 29, 30 de agosto, 5,6 y 7 de septiembre de 2025. La Gala de Clausura y entrega de premios se realizará el 27 de septiembre.

Esta iniciativa pretende un año más convertir a Huerta de Rey en el referente cinematográfico de la provincia con la proyección de una cuidada selección de cortometrajes de diversos estilos y temáticas. Si hace tres años homenajeamos la propuesta de vida de Quentin Tarantino, hace dos dimos valor a las parejas de cine y el año pasado celebramos el 50 aniversario del estreno de “El Padrino II”, este año queremos homenajear el universo de Pedro Almodóvar.

En esta quinta edición las distintas categorías por las que se compite son:

  • PREMIO DEL PÚBLICO
  • PREMIO DEL JURADO VICTORIA MÁLAGA
  • PREMIO A LA DIRECCIÓN
  • PREMIO AL GUION
  • PREMIO AL MEJOR INTÉRPRETE
  • PREMIO A LA DISTRIBUCIÓN MOVIBETA
  • PREMIO LOS 90 KIKA KILLS AL MEJOR CORTO DE HASTA 90 SEGUNDOS
  • PREMIO A LA MEJOR ANIMACIÓN
  • PREMIO PASARELA A SALAS
  • PREMIO CENCOR 5/10
  • PREMIO A CINECO
  • PREMIO GAMUSINOS
  • PREMIO PUEBLA FILM FESTIVAL 2.0
  • PREMIO RUMBO A PUEBLA
  • PREMIO MEJOR CORTO LOCAL ACK
  • PREMIO NUESTRA HISTORIA
  • PREMIO NUESTRO INTÉRPRETE

 

Para este año contamos con 4 miembros del jurado para la sección oficial:

  • Blas López: Presidente de la Asociación Cultural de cine Pedro Almodóvar.
  • José Antonio Valencia: Director durante 5 años del Festival Internacional de cine de Calzada de Calatrava.
  • Marta Fuenar: Actriz ganadora en la última edición de Ponme un corto del premio a la interpretación ex aequo con Luis Bermejo.
  • Yolanda Rica: Intérprete aficionada y vecina de Huerta de Rey.

 

Y 4 miembros del jurado para la sección local:

  • Alberto Regueiro: Director y Productor. Es el creador de ACK (Amigos Cine Kamikaze) que patrocina la sección local.
  • Anabel Alonso: Intérprete, humorista y presentadora. Es nuestra chica Almodóvar de la edición.
  • María Algora: Directora, productora, intérprete y guionista. Presente en las 4 ediciones anteriores de nuestro festival.
  • Mikel Bustamante: Director, productor, intérprete y guionista. Presente en las 4 ediciones anteriores de nuestro festival.

 

Ponme un Corto está coorganizado por la productora Kika Kills y el Ayuntamiento de Huerta de Rey y cuenta con el patrocinio oficial de Victoria Málaga, Fundación Ribsa, Movibeta, Amigos Cine Kamikaze y Caronte Multi.

iconDescárgate las bases del festival

Cortos participantes

Jurado sección oficial

Blas López Cañabate

Es Presidente de la Asociación Cultural de Cine Pedro Almodóvar Calzada de Calatrava.

Es Coorganizador del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava así como Director artístico en todas su ediciones.

Blas es licenciado en Bellas Artes y profesor en I.E.S ., es proyeccionista y programador de cine , ciclos y temáticas.

Ha sido Jurado del Festival de los Premios Fugaz en las últimas dos ediciones, del cual Ponme un corto es Festival amigo.

José Antonio Valencia

Natural de Calzada de Calatrava cree firmemente en la cultura con identidad
y valores, y en la formación cualificada como grandes dinamizadores del
desarrollo rural, tanto de la persona como del individuo y como de la sociedad como colectivo, y que el mundo rural merece disfrutar de propuestas de calidad que se programan en las capitales o poblaciones mucho mayores.

Vinculado con cultura, el deporte y tejido asociativo desde joven, ha sido fundador y colaborador de Asociaciones Estudiantiles, Clubes Deportivos, Periódicos
Locales y Asociaciones Culturales como la Asociación Cultural de Cine Pedro
Almodóvar Caballero y promovido otros eventos como Ferias del Libro y Jornadas Patrimoniales.

Cinéfilo empedernido y amante de las Artes Escénicas, ha dirigido durante 5 años
(2019 -2023) el Festival Internacional de Cine y el Festival Internacional de Artes Escénicas de Calzada de Calatrava.

Ha colaborado y formado parte de Jurados en el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, Premios Pávez de Talavera De La Reina, Premios Fugaz al Cortometraje Español, ManzaREC – Festival de Cine de Manzanares (Ciudad Real) o La más corta de Puertollano (Ciudad Real)

Marta Fuenar

Su primer papel protagonista en el largometraje “Lady Off”, estrenado en el Festival de San Sebastián, le valió el Premio a Mejor Interpretación en Largometraje en el Festival de Cine de Madrid. Ha participado en series como “Campamento Newton” de Disney, “Crossfire” de la BBC o «Déjate ver» de ATRESplayer.

Es cofundadora de la compañía de teatro “Sesea Producciones”, actualmente en gira con la obra “reVIVIRla”, que protagoniza. En teatro también la hemos podido ver en «Cómo ser Cleopatra» de Paraíso Cero, “La gran Boda 2.0” de Victoria Teijeiro en el Centro Dramático Nacional, “La Cuarta Sala” en los Teatros del Canal, «De Mujeres sobre Mujeres» de La Joven Compañía en Conde Duque, «RIII», «El Potlatch», El Experimento», «Etiopía»… y dirigiendo y cocreando proyectos sociales como “Duele”, “Nit Nitay Garabam” o “WOUTI”.

En 2023 y 2024 ha recibido distintos Premios a Mejor Interpretación
por el cortometraje “PATATA” en varios festivales, entre ellos en la pasada edición de Ponme un corto.

Yolanda Rica

Es vecina de Huerta de Rey y colaboradora asidua de Ponme un corto desde su primera edición.
Es actriz aficionada y ha participado en varias obras de teatro creadas y representadas por vecinos de Huerta de Rey a lo largo de los años.
Es una cara fija en los distintos talleres que hemos elaborado en el Festival desde su creación en 2021.
En la pasada edición de Ponme un corto ganó un concurso dentro del Festival que le acreditó como miembro del Jurado oficial de la presente edición.

Jurado local

Alberto Regueiro

Es un director de cine de Pontevedra con formación en Comunicación Audiovisual por la Universidad Nebrija, de interpretación en el Instituto del Cine de Madrid y de Dirección en Metrópolis C.E.

Tras su vida académica se incorporó como profesor de dirección en la escuela de cine Metrópolis C.E. y formó la productora Amigos Cine Kamikaze, no solo para perseguir sus metas como director, si no también para promover proyectos de directores que tengan un valor que aportar a la industria.

Ha participado como director en tres ediciones anteriores de Ponme un corto con “La ley seca”, “Comida gratis” y “Salud”. Con su productora Amigos Cine Kamikaze, tras su experiencia de 2023, vuelve a patrocinar la sección local.

Anabel Alonso

Esta presentadora, humorista, actriz de cine, de teatro, de televisión y de doblaje, ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos tres Fotogramas de plata, y ha sido nominada dos veces a la Unión de Actores y otras dos a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, siendo uno de los rostros más populares del cine español.

En 1993 rodó Kika de Pedro Almodóvar, película que da nombre a nuestra productora Kika Kills. Por lo que es nuestra chica Almodóvar de esta edición en la que homenajeamos al maestro de Calzada de Calatrava.

María Algora

Es actriz, directora y productora. Comenzó sus estudios de Arte Dramático en Arte 4 Estudio de Actores y los formalizó con el Máster en La Central de Cine. Mientras, lo fue compaginando con el grado en Realización de Audiovisuales en el CIFP José Luis Garci.

En 2019 funda Bedmar Films y estrena su ópera prima, Árbol, para hablar sobre los bebés robados. Con la llegada de la pandemia de 2020, crea y organiza desde casa el Cuarentena Film Festival. En 2022 estrena su segundo cortometraje, La Nadadora, que protagoniza junto a Alejandro Pau para hablar del bullying y los complejos en la adolescencia. Cortometraje por el que obtuvo una nominación a mejor actriz en la segunda edición de Ponme un corto. En 2023 gana junto a Mikel Bustamante el premio Kika Kills en la tercera edición de nuestro festival por el cortometraje Lugar de nacimiento.

A finales de 2024 rueda Lo que no se ve coprotagonizado junto a Itziar Lazkano. Una historia donde aborda la salud mental y las relaciones familiares, y estrenada en el Festival de Málaga de 2025.

Mikel Bustamante

Es actor, director y productor. Estudió Dirección y Post Producción Cinematográfica en el CECC de Barcelona y después se diplomó en interpretación en el Instituto del Cine de Madrid. Desde entonces no ha parado ni de investigar ni de formarse, y ha trabajado en diversos proyectos audiovisuales y teatrales.
Como actor ha trabajado en largometrajes como Cinco Lobitos de Alauda Ruiz de Azúa, obteniendo en los Premios Goya 2023 la nominación a mejor Actor Revelación.
También ha trabajado en Maixabel de Icíar Bollaín y en tres temporadas de La Casa de papel, entre otros trabajos de televisión.

Además, ha dirigido y producido con su productora Bedmar Films, múltiples cortometrajes como Lo que no se ve, Grecorromanos, Lugar de Nacimiento, Caníbales, La Nadadora, Telekinesis, Puré, Mi Momento o Teatro, entre otros.

En la primera edición de Ponme un corto ganó el premio a la Dirección por Caníbales, en 2023 junto a María Algora consiguió el galardón Kika Kills por Lugar de nacimiento y en la pasada edición la primera entrega del premio Cencor 5/10 por Grecorromanos, por lo que ya ha obtenido tres distinciones distintas en los 4 años de existencia del festival.